top of page
MI2_edited.png

QUIÉNES SOMOS

El programa de Maestría en Infancia de la Universidad Tecnológica de Pereira, se apoya en la trayectoria académica y de investigación de veinte (20) años del programa en Pedagogía Infantil, en los cuales se ha construido una tradición académica reconocida a nivel nacional, lo que ha permitido que el programa tenga un posicionamiento y reconocimiento en la formación
en el Departamento de Risaralda y la región.

 

Igualmente, esta maestría se concibe en el contexto de la experiencia de la Facultad de Educación, a través de los programas de extensión del programa de política pública de infancia llamado “De cero a siempre, en el marco de la atención integral” del gobierno y estado colombiano. También, se apoya en la nómina de profesores de planta, cuya formación doctoral y experiencia docente e investigativa en el campo de la educación infantil, es una garantía de calidad del programa.

Acerca del programa: Quiénes somos

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

El programa de Maestría en Infancia, tiene como objetivo fortalecer la investigación, la generación de conocimiento pertinente y la formación de un magíster que interprete, indague, analice, intervenga y construya saber sobre la infancia desde diversos discursos, saberes y disciplinas, asi como comprender las realidades de las infancias desde su diversos contextos contemporáneos, contribuyendo a generar espacios de reflexión y el diseño de propuestas con incidencia en el contexto local, regional, nacional e internacional.

OBJETIVOS MI.jpg
Acerca del programa: Nuestra misión
Acerca del programa: Nuestra filosofía
ASPIRANTE MI.jpg

PERFIL DEL ASPIRANTE

Dirigido a profesionales de las ciencias sociales y humanas, de las ciencias de la salud, las ciencias de la educación, que sean dinámicos y creativos, con intereses académicos y científicos de alta calidad, que quieran aportar a la educación y la formación de la infancia de la sociedad para construir un mejor país.


La formación que recibirá el magister en infancia le permitirá: Analizar, problematizar e interpelar las condiciones y estructuras históricas, económicas, sociales, políticas, educativas, pedagógicas y culturales presentes en los discursos y prácticas sociales que inciden en las realidades y vivencias de la infancia regional, para elaborar alternativas de acción y pensamiento, según los componentes de formación: - estudios de infancia - educación inicial y primera infancia - pedagogía e infancia - saberes escolares, didáctica e infancia - formación complementaria sobre la infancia desde diversas perspectivas científicas y culturales.

EGRESADO MI.jpg

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la Maestría en Infancia estará capacitado como:

  •  Docente en el nivel de educación infantil, educación preescolar y básica primaria.

  • Coordinador pedagógico o académico en los programas de educación en los diversos niveles del sistema educativo.

  • Investigador.

  •  Profesor universitario.

  •  Asesor pedagógico en primera infancia, educación infantil y básica primaria.

  • Animador sociocultural y promotor de lectura y formación artística.

  •  Gestor de proyectos.

  • Creador de contenidos y materiales dirigidos a la infancia.

Acerca del programa: Nuestra misión
bottom of page