top of page

Infancia y microrrelato

El presente artículo analiza la frecuente proyección de la infancia en el microrrelato, para lo que se destaca la presencia del niño como tema, personaje y narrador de sus páginas. Se señalan los principales motivos de estos textos –la infancia como paraíso perdido, el valor de las experiencias iniciáticas, el niño como sujeto subalterno- y las estrategias retóricas que definen a un individuo calificado desde su nombre latino –“infans”- como el que no habla. Desde este punto de vista, se analizan las elipsis características de su discurso, su uso de imágenes y referentes sensoriales y su utilización de tiempos verbales presentes y perfectos, que lo descubren como personaje en tensión. Todos estos rasgos vinculan la infancia con la práctica del microrrelato.

Francisca Noguerol Jiménez
infancia, microrrelato, subalternidad, elipsis, Imagen, tensión
logos utp facultad maestria-12.png
bottom of page