Infância, juventude e emoções na história da educação
Heloísa Helena Pimenta Rocha,
Pablo Toro-Blanco
Práticas culturais, práticas scolares:
miradas istóricas e novas problematizações
Heloísa Helena Pimenta Rocha
Inés Dussel
André Luiz Paulilo
Conceitos-chave em Sociologia da Infância. Perspetivas globais. Key concepts on Sociology of Childhood. Global perspectives
Catarina Tomás, Gabriela Trevisan,
Maria João Leote de Carvalho, Natália Fernandes
La infancia contemporánea : Sociologie de l’enfance y Childhood Studies Introducción, antología de textos, conceptos fundamentales y entrevistas
María Victoria Alzate Piedrahita,
Miguel Ángel Gómez Mendoza
Niños deseantes y mercados emergentes. Reflexión histórica sobre la infancia y el consumo en Colombia, primera mitad del siglo XX
Diana Marcela Aristizábal García
consumo, infancia, Colombia, mercados infantiles, siglo XX.
Paulo Freire: um menino de 100 anos
Walter Omar Kohan
Tensions dans l’enseignement
de l’histoire nationale et des
sciences sociales
Marie-Claude Larouche, Félix Bouvier et Pierre-Luc Fillion
“L’ENFANT ET LA VIE FAMILIALE SOUS L’ANCIEN RÉGIME” DE PHILIPPE ARIÈS: UNA ENTREVISTA SOBRE LA HISTORIA DE LA INFANCIA
María Victoria Alzate, Miguel Ángel Gómez, Carol Shirley Moreno
A infância na América Latina: aportes do campo dos Estudos da Infância em Argentina, Brasil e Chile
Monique Aparecida Voltarelli, M. L. B. P. Nascimento
Infancia, América Latina, Estudios Sociales de la Infancia
Adaptación al español y validación de criterio de una escala para la tamización de problemas emocionales y del comportamiento en la primera infancia
Luz Helena Cano, María Natalia Acosta, Adriana Pulido
conducta, emociones, preescolar, escala de evaluación de la conducta, tamización masiva, estudios de validación
Antropología e interculturalidad en la primera infancia: desde el cuidado de enfermería fundamentado en ritos de paso en una comunidad indigena pume
Zaida Coromoto Colmenares Robles, Delia Moya Plata, Isoled Herrera
Enfermería; ritos de paso; antropología; interculturalidad
Análisis de los marcos interpretativos de las políticas de infancia en Chile (2014-2018)
María Pía Martin Munchmeyer, Joaquin Rozas Bugueño, Jaime Alfaro Inzunza
análisis de política pública; infancia y adolescencia; teoría fundamentada; gobierno; significados; enfoque tutelar; enfoque de derechos
Bienestar social e infancia. La distribución generacional de los recursos sociales
Lourdes Gaitán Muñoz
Infancia, bienestar social, niños, sociología de la infancia.
Childhood between literature and philosophy. readings of childhood in manoel de barros’ poetry
Bernardina Leal
Childhood; Manoel de Barros; Education; Philosophy; Poetry
Ciudades a escala humana: la ciudad de los niños
Francesco Tonucci
participación, autonomía, espacios públicos compartidos, movilidad autónoma, derechos infantiles
Concepto de agencia en los estudios de infancia. Una revisión teórica
Iskra Pavez-Soto, Natalia Sepúlveda Kattan
Agencia; infancia; estudios de infancia; socialización; participación.
Condiciones de emergencia de un movimiento americano de protección de la infancia: tensiones de género en la construcción de legitimidades, categorías y prácticas
María Soledad Rojas Novoa
protección de la infancia; perspectiva de género; organismo internacional; América
Crianças, políticas e participação: um olhar sobre o Seminário Internacional Infâncias Sul Americanas
Monique Aparecida Voltarelli
Crítica a la idea de Infancia y proyecto educativo en las políticas públicas de Colombia
Mónica Viviana Gómez-Vasquez, Laura Melissa García-Gutiérrez, Ányela Patricia García-Guevara
infancia, educación infantil, políticas públicas, neoliberalismo, capital humano (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco).
Descripción del manejo de la información en la primera infancia en dieciséis municipios colombianos
Carlos Javier Rincón-Rodríguez, Olga Eugenia Rodríguez-Vargas, Katia Cecilia Galera-Gélvez
sistemas de información en salud, desarrollo infantil, cuidado del niño, toma de decisiones, gestión de la información, gestión de la información en salud
Diez escenas educativas para narrar lo pedagógico entre lo filosófico y lo literario
Carlos Skliar
Miedo, dependencia, filosófico, pedagógico, enseñar, evaluar, experiencia, hospitalidad, estar juntos, lector, razón jurídica.
El Patronato Provincial de Menores: iniciativas por la infancia pobre en la provincia de Buenos Aires (1917-1921)
Yolanda De Paz Trueba
Patronato de Menores; infancia; radicalismo; políticas sociales
El bienestar social de la infancia y los derechos de los niños
Lourdes Gaitán Muñoz
Infancia, niños, bienestar social, orden generacional, distribución, derechos humanos
El diálogo nos forja : infancia y ciudadanía
Orozco Giraldo, Consuelo; Palacios Mena, Nancy
Comprensión lingüística, Pragmática lingüística, Aprendizaje significativo, Escritura - Enseñanza, Lectura - Enseñanza, Métodos de enseñanza - Aprendizaje, Sociología de la educación
El hambre, la miseria y la Escuela: el surgimiento de las organizaciones de auxilio a la infancia escolar pobre de Concepción (1917-1929
Laura Benedetti Reiman
infancia pobre; alimentación; auxilio
El lugar del currículum en la primera infancia: Aportes de una mirada comparada
Jennifer Guevara, Alejandra Cardini
currículum; intención reguladora; nivel inicial; primera infancia; provisión educativa
El papel de las políticas sociales en relación con la pobreza infantil
Lourdes Gaitán Muñoz
Derechos de los niños, Infancia, Pobreza, Políticas sociales
El tiempo del filosofar en la escuela. Infancia y juego del pensar
Arianne Hecker, María Silvia Rebagliati
nfancia; filosofar; jugar; tiempo
Enfance volée : Le personnage de l’enfant dans les romans naturalistes français et espagnols
Virginie PRIOUX
enfance, naturalisme, médecine, hérédité, tabou
Entre nós, em defesa de uma escola
Walter Omar Kohan
Jan Masschelein. Maarten Simons. Simón Rodríguez. Escola pública. Invenção. Errância.
Equidad y educación de la primera infancia en la agenda educativa mundial
Ana Ancheta-Arrabal
educación de la primera infancia, equidad, agenda mundial educativa, indicadores (Thesaurus for Education Systems in Europe).
Estos jóvenes de ahora. Sobre la crisis de la conversación, la experiencia y la pedagogía
Carlos Skliar
crisis, juventud, conversación, experiencia, pedagogía.
Evaluación de la Inteligencia Emocional en la Infancia y la Adolescencia: Una Revisión Sistemática de Instrumentos en Castellano
Christiane Arrivillaga, Natalio Extremera
inteligencia emocional, revisión sistemática, evaluación, infancia, adolescencia
Evaluación de un programa de prevención del consumo de sustancias psicoactivas para la infancia
Eliana María Hernández
abuso de marihuana, consumo de bebidas alcohólicas, consumo de tabaco, escuela, infancia, prevención primaria
Exclusión social de la infancia afrocolombiana en el aula escolar desde un enfoque bioético
Julieth Milena Rincón Perdomo
infancia, discriminación social, justicia social.
Explorando el hábitat sonoro y sus efectos en la infancia. El caso de ‘Violetta’
Amparo Porta
Banda sonora, Análisis cuantitativo y cualitativo, Cine y televisión, Música, Educación musical
FAMILIA Y PRIMERA INFANCIA: UN ESTADO DEL ARTE. 1994-2005
Jakeline Duarte, Leidy Patricia Zapata, Rubiela Rentería
primera infancia, familia, madre-solterismo, socialización, proveedora, educadora.
Graves vulneraciones de derechos en la infancia y adolescencia: variables de funcionamiento familiar
Lorena Contreras Taibo, Catalina Paulsen Gutierrez, Esteban Gómez Muzzio
vulneración de derechos; maltrato infantil; infancia; relaciones familiares; conducta
de apego.
INTIMIDAD Y RELATO DE INFANCIA
Celia FERNÁNDEZ PRIETO
elato de infancia, Intimidad, Luis Landero, Annie Ernaux, Childhood autobiographies, Intimacy, Luis Landero, Annie Ernaux
Ideological socialisation in the childhood: Cheburashka
Juan Miguel Valdera Gil, Francisco Javier Valdera Gil
legitimisation, objective reality, cinematographic script, principles of screenwriting, discursive
ambivalence
Igual de diferentes: la identidad de género de niñas, niños y adolescentes en Chile
Isaac Ravetllat Ballesté
Transgénero; identidad y expresión de género; infancia y adolescencia
Imaginarios apocalípticos e infancia en las novelas en voz baja de Alejandra Costamagna y La edad del perro de Leonardo Sanhueza
Cristian Montes Capó
Infancia comercializada
Jordi Torrent
Comercialismo, publicidad, infancia, medios de comunicación de masas, educación.
Infancia haitiana migrante en Chile. Barreras y oportunidades en el proceso de escolarización
Iskra Pavez Soto, Juan Eduardo Ortiz López, Priscilla Jara, Constanza Olguín, Anastassia Domaica
migración, niñez, educación, racismo, Chile
Infancia migrante y pandemia en Chile: inquietudes y desafíos
Iskra Pavez Soto, Daniela Poblete Godoy, Caterine Galaz Valderrama
Infancia y microrrelato
Francisca Noguerol Jiménez
infancia, microrrelato, subalternidad, elipsis, Imagen, tensión
Infancia y violencia
Susana Sosenski
historietas, secuestro infantil, robachicos, violencia, historia de la infancia, cultura de masas, lectura infantil
Infancia y violencia de género
Eva Espinar-Ruiz, Begoña López-Monsalve
violencia de género, violencia del compañero íntimo, infancia, análisis
cuantitativo, rol parental.
Infancia, familias "monomarentales" e inmigración latinoamericana en Barcelona. Los cambios generacionales de las niñas y los niños
Iskra Pavez Soto, Rosa Alcalde
Migración; Infancia; Familias Monoparentales; Latinoamérica; España.
Infancia, familias monoparentales e inmigración latinoamericana en Barcelona, España
Rosa Alcalde, Iskra Pavez Soto
familias monoparentales, inmigración, Latinoamérica, infancia, pobreza, ambiente familiar, España
Infancia, poderes, subjetividades
Manuela García Quiroga, Verónica López, Claudia Calquín, Irene Salvo Agoglia
Integracion sociocultural y derechos de las niñas y los niños migrantes en el contexto local. El caso de Recoleta (Región Metropolitana, Chile)
Iskra Pavez Soto
niñas y niños; migración; integración sociocultural; derechos; Chile
Investigaciones sobre libros de texto y medios de enseñanza. Vol 2
Graciela María Carbone, Jesús Rodríguez Rodríguez, Nilson Marcos Dias Garcia, Tânia Maria F. Braga Garcia
Investigaciones sobre libros de texto y medios de enseñanza. Vol 1
Graciela María Carbone, Jesús Rodríguez Rodríguez, Nilson Marcos Dias Garcia, Tânia Maria F. Braga Garcia
James, A., Prout, A. (Eds.) (1997). "Constructing and Reconstructing Childhood: Contemporary Issues in the Sociological Study of Childhood"
Monique Aparecida Voltarelli
LA CONSTRUCCIÓN DE PRODUCCIONES ORALES EN LA INFANCIA A PARTIR DE IMÁGENES REALISTAS Y NO REALISTAS
Florencia Mareovich, Daniela Eva Jauck, Olga Alicia Peralta
Narrativas, Descripciones, Imágenes No Realistas, Imágenes Realistas, Niños, Niñas, Desarrollo Cognitivo, Lenguaje, Aprendizaje.
La Ciudad y los Niños. Infancias recuperadas desde los barrios de Medellín
Carolina Montoya Montoya, Diana Carolina Henao Malpica
La Ciudad y los Niños, Museo de Arte Moderno de Medellín, museo y ciudad, promoción de lectura, escritura, escucha, artes plásticas
La educación para el desarrollo y los derechos de la infancia: el papel de las agencias internacionales y el impacto de la formación en la transformación de los contextos
M.ª Ángeles Espinosa Bayal, Almudena Martínez Gimeno, Ricardo García Pérez
bienestar infantil; evaluación de impacto; índice de desarrollo humano; formación en derechos de infancia
La infancia : concepciones y perspectivas
Álzate Piedrahita, María Victoria
Niños, Educación, Children, Education
La infancia y el hábitat urbano informal. Reflexiones sobre Bogotá, Colombia
Olga Lucía Ceballos-Ramos
Infancia; cuidado; hábitat informal; vivienda; ciudad; Bogotá
La niñez en las migraciones globales. Perspectivas teóricas para analizar su participación
Iskra Pavez Soto
Infancia, concepto de segunda generación, agencia, migraciones globales, Latinoamérica.
La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una mirada distinta
Lourdes Gaitán Muñoz
Infancia, niños, estructura social, grupos sociales, generaciones.
La participación infantil en los procesos migratorios. Las niñas y los niños de familias peruanas en Barcelona
Iskra Pavez Soto
relaciones generacionales, infancia inmigrante, reagrupación familiar, migración peruana.
La relación entre el aprendizaje léxico y el desarrollo gramatical
Elisabet Serrat, Mònica Sanz-Torrent, Iris Badia, Eva Aguilar, Raquel Olmo,
Fernanda Lara, Llorenç Andreu & Miquel Serra
Desarrollo léxico y gramatical, adquisición del lenguaje, MacArthur-Bates Communicative Development Inventories (CDI).
La sociología de la infancia y Bourdieu: diálogos sobre el campo en los países hispano-hablantes
Monique Ap. Voltarelli, Lourdes Gaitán Muñoz, Begoña Leyra Fatou
sociología de la infancia, campo científico, América del Sur, España
Las políticas emocionales de la infancia e internet: el caso español
Julia Ramiro, Carmen Alemán Bracho
Políticas de infancia, emociones colectivas, derechos de los niños, Internet y nuevas tecnologías.
Listening to children: Child consultation as a mechanism for participation for girls and boys in the school context
Azucena Ochoa-Cervantes
Participation, child consultation, school context
Los derechos de las niñas y los niños peruanos en Chile. La infancia como un nuevo actor migratorio
Iskra Pavez Soto
Niñas y niños migrantes; migraciones peruanas; sujetos de derechos; reunificación familiar; familias migrantes.
Los derechos humanos de los niños: ciudadanía más allá de las “3Ps"
Lourdes Gaitán Muñoz
Ciudadanía, infancia, derechos, niños.
Los significados de "ser niña y niño migrante": conceptualizaciones desde la infancia peruana en Chile
Iskra Pavez Soto
estudios de infancia, inmigrantes, Perú, Chile, conceptualizaciones de niñez, perspectiva transnacional
Miradas multimedia sobre resiliencia y educación: innovación educomunicativa para la resiliencia de la infancia en riesgo social
María-Teresa Rascón-Gómez, Florencio Cabello-Fernández-Delgado, Alejandro Alvarado-Jódar
innovación educativa, materiales multimedia, resilencia, infancia, pobreza, España
Narrativas colectivas y memorias del conflicto armado colombiano: Sentidos y prácticas de abuelas y madres de niñas y niños de la primera infancia
María Camila Ospina-Alvarado, Viviana Varón Vega, Lina Marcela Cardona Salazar
Memoria colectiva; Guerra; Familia; Territorio ocupado; Narrativas colectivas
Necesidades de formación para el desarrollo integral de la primera infancia: perspectiva desde un estudio regional
Erwin Hernando Hernández Rincón, Leonardo Parra Beltrán, Camilo Alejandro Correal Muñoz
Recursos Humanos en Salud, Educación en Salud, Atención Primaria en Salud, Salud del Niño
Nueve tesis sobre "la infancia como fenómeno social"
María Leticia Nascimento, Jens Qvortrup
Niños como actores,
Generación, Sociología,
Política de infancia
On knives, infantia, and the inhuman. A lyotardian reading of incendies
David Knowles Kennedy, Walter Omar Kohan
infantia; J.-F. Lyotard; inhuman; Incendies
Participación ciudadana por una ciudad mejor. Ciudades proyectadas por y para niños
Patricia Celaya Reoyo
regeneración urbanística y social, arte público, acción ciudadana.
Participação das crianças em projeto político-social elaborado por adultos: a Plenarinha no Distrito Federal
Etienne Baldez Louzada Barbosa, Monique Aparecida Voltarelli
Participação infantil, Plenarinha, Educação infantil.
Paulo Freire. Otras infancias para la infancia
Walter Omar Kohan
Paulo Freire, infancia, niñez, revolución, tiempo
Polivictimización y agencia de niños y niñas migrantes en Chile desde una mirada interseccional
Caterine Galaz, Iskra Pavez, Catalina Alvarez, Luciana Hedrera
Infancia; Migración; Violencia; Interseccionalidad
Políticas públicas y políticas educativas para la primera infancia: desafíos de la formación del educador infantil
Carolina Robledo-Castro, Luis Hernando Amador-Pineda, José Julián Ñáñez-Rodríguez
política pública, política educativa, primera infancia, formación profesional, docente de preescolar, educación de la primera infancia (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco).
Racialización de la niñez migrante haitiana en escuelas de Chile
Iskra Pavez Soto, Constanza Olguín, Juan Eduardo Ortiz López, Natalia Sepúlveda, Priscilla Jara
Reagrupación familiar en Chile: experiencias de la niñez migrante de origen peruano
Iskra Pavez Soto
nfancia, derechos, reagrupación familiar, política migratoria, Chile.
Reflexiones sobre el estatuto jurídico de la infancia y adolescencia colombiana y su aplicación en la justicia constitucional
Rosa Elizabeth Guio Camargo
Derechos de los niños, familia, Constitución, interpretación.
Reglas informales y centro de gobierno: la reforma de las políticas de infancia en el presidencialismo chileno (2014-2018)
Joaquín Rozas-Bugueño, María P. Martin-Münchmeyer
Presidencialismo, políticas públicas, instituciones formales e informales, infancia
Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
Monica Rosaura Garcia Baquero , Robert Mann, Hayley Hamilton, Pat Erickson, Bruna Brands, Norman Giesbrecht, Maria da Glória Miotto Wright, Francisco Cumsille, Jaime Sapag, Akwatu Khenti
Maltrato infantil; Trastornos relacionados con sustancias; Estudiantes; Universidades
Repertorios interpretativos de un manual de intervención en la infancia temprana en Chile
Claudia Calquin Donoso, Rodrigo Guerra Arrau, Katherine Escobar Villalobos, Javier Martinez Riquelme
infancia, discurso, política gubernamental, gubernamentalidad, análisis de discurso.
Rosen, R., Twamley, K. (Eds.) (2018). "Feminism and the politics of childhood. Friends or foes?"
Iskra Pavez Soto
Ser niño y niña en el Chile de hoy: la perspectiva de sus protagonistas acerca de la infancia, la adultez y las relaciones entre padres e hijos, de Paulina Chavez Ibarra y Ana Vergara
Monique Voltarelli
Skliar, Carlos. Lo dicho, lo escrito, lo ignorado. Ensayos mínimos entre educación, filosofía y literatura. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores, 2011
Gladys Madriz
Social networks and childhood. New agents of socialization
Pilar Ibáñez-Cubillas, Cristina Díaz-Martín, Ana Belen Pérez-Torregrosa
Social networks, FamilySocial influences, Cultural influences
Sociedad, infancia y adolescencia ¿de quién es la dificultad?
Lourdes Gaitán Muñoz
infancia, adolescencia, niños, riesgo, sociedad, instituciones, control.
Subjetividades políticas de la primera infancia en contextos de conflicto armado: Narrativas colectivas de agencia
María C. Ospina-Alvarado, Sara V. Alvarado-Salgado, María A. Fajardo-Mayo
agencia, guerra, juego, niños y niñas, paz, política, primera infancia, subjetividad política
Teoría, metodología y práctica de la producción de posiciones discursivas. (Un ejemplo: El caso de los discursos de la infancia sobre el mundo adulto)
Manuel Montañés Serrano, Siu Lay-Lisboa
análisis de discurso; grupo de discusión; inferencia discursiva; muestra estructural; posiciones discursivas; discourse analysis; discussion group; discursive inference; structural sample; discursive position
Tus historias me ayudan a crecer: relaciones entre biblioteca pública, lectura y primera infancia
Yicel Nayrobis Giraldo Giraldo; Doris Liliana Henao Henao; Sandra Inés Zuluaga Sánchez; Margarita María Corrales Urrea
Lectura; Biblioteca pública; Vínculo afectivo; Primera infancia; Prácticas de crianza; Maternidad.
Una inclinación deliberada a leer fuera de lugar: Sylvia Molloy y los Cuadernos de infancia de Norah Lange
Maya González Roux
Sylvia Molloy; Norah Lange; autobiografía; lectura; recepción
Violencias contra la infancia migrante en Santiago de Chile resistencias, agencia y actores
Iskra Pavez Soto
1. migración infantil, 2. violencia, 3. agencia, 4. Chile, 5. Latinoamérica
hijas e hijos de migrantes en chile: derechos desde una perspectiva de inclusión social
Iskra Pavez Soto, Caterine Galaz Valderrama
Infancia; derechos; desigualdad; inclusión; migrantes
on the risks of approaching a philosophical movement outside philosophy
David Knowles Kennedy, Walter Omar Kohan
philosophy with children; critical thinking; risks; dogmatic image of thinking
¡Un, dos, tres por los niños escondidos en el pasado! Hacia una bioarqueología de la infancia en Colombia
Laura Coy Carrera, Claudia Rojas-Sepúlveda
infancia, bioarqueología, arqueología de la infancia, Latinoamérica
«Me gusta “la selva” porque es un sitio salvaje, donde me puedo esconder»: el uso de la fotografía participativa en las geografías de la infancia
Noelia Ceballos López, Teresa Susinos Rada
geografies de la infància; fotografia participativa; espais escolars; educació primària
«Vivir la infancia en tiempos de guerra». Un proyecto de innovación con fuentes orales en el ámbito universitario
Miriam Sonlleva Velasco, Carlos Sanz Simón
Guerra Civil, Historia de la Educación, Oralidad, Proyecto de Investigación
¿SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA?
Aproximaciones a un campo de estudio difuso
IVAN RODRIGUEZ PASCUAL
Infancia, Familia, Socialización, Teoría sociológica
¿Se puede enseñar la participación? ¿Se puede enseñar la democracia?
Francesco Tonucci
Participación de los niños; Derechos de los niños; Gobierno de las ciudades; Ciudad de los niños; Consejo de alumnos.